6/25/2011

Prada SS2011 ad campaign

Moda Actual

la moda actual es mejor o peor que la antigua o anterior, es simplemente diferente.
Claro que la moda actual tiene sus característica muy particulares, como el hecho de que parece que cada vez quieren gastar menos tela, pues las faldas son tan pequeñas que se confunden con los anchos cinturones que se usan con ellas, al igual que los pantalones, con tiros tan cortos, que casi no dejan nada a la imaginación, y hay que ser artista para agacharse sin mostrar más de lo debido. Ni que decir con las prendas superiores, porque con las justas tapan el busto.

Ahora está teniendo auge la moda Chic Bohemia, que tiene el look más delicado y refinado de los últimos tiempos, una mezcla de diferentes artículos étnicos, colores y texturas naturales.
Para la mayoría de las mujeres, la tendencia Bohemia Chic les permite usar prendas que conocen y aman e incorporarlas en su guardarropa actual, esto es lo realmente importante para el consumidor orientado a la moda y para el valor
indica De Franco, de Cotton Incorporated.

En estas tendencia se prefieren las fibras naturales como el algodón, al igual que los colores:
Tenemos una colección de colores que llamamos Travel Ibrid que rodea todos los colores que existen en el mundo natural: naranjas quemados, verdes y cafés oscuros
, indica nuevamente De Franco.

Vuelven las faldas amplias y circulares, estampados con figuras de la naturaleza y étnicos como del África y la India, al igual que de Asia, haciendo un conjunto muy original al mezclarse con los usuales estampados usados en el Oeste.



La Moda Retro

                                                        “La moda siempre vuelve”.
El retro es la prueba viviente de que tenían razón.
Para crear esta moda se toman los modelos de épocas pasadas para adaptarlos a la actualidad, como es el caso de las faldas cortas, maxigafas, pantalones Oxford y de cintura súper alta, etc.
Dentro de la moda retro podemos encontrar diferentes estilos muy relacionados porque se basan en prendas que causaron furor años atrás, estos son:
Preppy: estilo que fue un boom durante los años 70 y comienzos de los 80, se caracteriza por camisas en tonos pastel, jeans gastados y rotos, pantalones de vestir amplios, calzado con puntera redonda, faldas largas, etc.
Vintage: se caracteriza por prendas usadas, pero originales, exclusivas y fabulosas. Las chicas que adoran el Vintage style consiguen las prendas en ferias o en las viejas ropas de sus madres.
Bohemian Chic: se trata de llevar muchas prendas superpuestas, gran cantidad de accesorios, combinar diferentes tonos y texturas y complementos étnicos.
Hippie Chic: Este estilo suele confundirse con el anterior pero conserva  ciertas diferencias, aquí predominan las faldas largas y los vestidos con grandes estampas, musculosas, blusas con breteles y calzados sin taco. En cuanto a los accesorios son característicos los pendientes grandes, cinturones xxl, collares rústicos, bolsos cruzados, etc.


historia de la moda

Historia de la Moda

La moda de las décadas 1900-1910
Una época en donde los cánones de belleza imponían ciertas características para parecer mujeres ideales. Así muchas mujeres para lograr este ideal llegaban a poner en riesgo su salud
                                                      La moda de las décadas 1910-1920
Una década en donde el uso del maquillaje era habitual, pero el resultado deseado era muy natural. Ya los rostros blanco y empolvados no se veían demasiado
                                                       La moda de las décadas 1920-1930
Para considerarse chicas modernas, las mujeres debían lucir el corte a lo chico, pero los hombres no aceptaban esta moda. Este corte podía llevarse tanto con el cabello lacio u ondulado, algunas lo adornaban con una cinta en la frente
                                                        La moda de las décadas 1930-1940
La mujer debía ser delgada, femenina, con aspecto atlético y cuidado. Lucir la piel morena era una premisa. Se priorizaba la belleza interior y por eso llevar una vida natural era la mejor opción
                                                        La moda de las décadas 1940-1950
Una década en donde a las mujeres se les exigía que no se abandonaran, que fueran competentes en el trabajo y muy enérgicas pero sin dejar la parte femenina de lado y en la vida privada sumamente comprensivas
                                                         La moda de las décadas 1950-1960
Una década en donde se apelaba a la artificialidad, las mujeres no salían a la calle sin maquillaje ni joyas. El maquillaje presentaba nuevos colores para que estuviera a tono con lo ultimo de la moda
                                                          La moda de las décadas 1960-1970
Una década en donde todas las mujeres modernas e independientes deseaban demostrar estas cuestiones cortándose el pelo con un famoso corte que impuso Mary Quant, consistía en un peinado “champiñón” como lo usaban los Beattles
                                              El Look Hippie y el Look Natural de las décadas 1970-1980
Hasta entonces el ideal de belleza era el que mas o menos era aceptado por todo el mundo. De repente en los años 70 era un tema de largas discusiones
                                                    Estilo Yuppie de las décadas 1980-1990
Una década donde el estilo dejo de limitarse solo al maquillaje, al peinado y a los complementos. Lo que deseaban las mujeres de la época era destacarse en sus trabajos
                                                     El Glamour de las décadas 1990-2000
Al igual que los años 80, los 90 comenzaron con mucho glamour, sobre todo por las Top Models, que hicieron un gran aporte convirtiéndose en estrellas y las idolatraban como si fueran diosas